Se acerca uno de los eventos más esperados por todos los colombianos para hacer compras. El día sin IVA es un decreto emitido por el Gobierno Nacional y se celebra en algunos meses del año. En el 2020 nace este proyecto por parte del Gobierno, a raíz de las pérdidas económicas que habían sufrido la mayoría de los empresarios al tener que cerrar sus puertas físicas de forma obligatoria por los días tan difíciles que atravesamos durante la pandemia, días con ciertas restricciones para mantener a salvo la población, pero que, golpeaban diariamente la economía a nivel nacional.

Registra tus datos para el Día sin IVA

 

Por esta razón, en Tierragro no seremos la excepción para ofrecerle a nuestros clientes esta oportunidad de precios sin IVA en nuestros productos para mascotas en general y en todos los artículos e insumos que tienen que ver con el mundo de la agricultura. No te puedes perder esta oportunidad para comprar, incluso, sin moverte de casa. Todo lo que necesites para el funcionamiento óptimo de tierras y también podrás regalarle a tu mascota todo lo que desees, ahorrando dinero de la forma más cómoda posible. Asimismo, por estos días decretados sin IVA, no solo podrás disfrutar de comprar determinados productos a precios más accesibles, si no también, estaremos ofreciendo descuentos extras, envíos gratis o diferentes beneficios que se sumen a los gastos prioritarios en tu economía.

Si te encanta comprar o tienes la necesidad de hacerlo en estos momentos, pero no te gusta salir a hacer compras, no desaproveches estos días, compra en línea. Todos los productos seleccionados para el día sin IVA que requieras te los haremos llegar hasta la puerta de tu casa.

Registra tus datos y aprovecha el Día sin IVA

Para este año 2022 la jornada se llevará a cabo los días 11 de marzo, 17 de junio y 2 de diciembre. Este Decreto 1314 fue establecido en la Ley de Inversión Social o reforma tributaria aprobada en el Congreso de la República. Los días sin IVA resultan una iniciativa económica que beneficia tanto a los comerciantes, como a los colombianos considerados personas naturales que quieren comprar a un precio más accesible diversos productos que en otras ocasiones del año no pudieron adquirir. Es por esto por lo que, resulta muy importante conocer con detalle las categorías de productos que conforman y aplican dentro de esta medida: vestuarios y complementos; electrodomésticos, computadores y equipos de telecomunicaciones; implementos deportivos; juguetes y juegos; útiles escolares; y bienes e insumos para el sector agropecuario.

De esta manera el poder adquisitivo y tan conveniente para la población resulta una fiesta consumidora ya que podrán obtener un grupo importante de productos sin tener que pagar el Impuesto del Valor Agregado (IVA) que significa un 19% o 5% menos, dependiendo de la categoría, en el valor total del precio. Así los usuarios tendrán la oportunidad de ahorrar, los comerciantes podrán dinamizar sus ventas y la economía se reactiva rápidamente tanto en tiendas físicas como en tiendas virtuales. Además, los pagos se pueden realizar en efectivo, tarjetas débito, tarjetas de crédito y otros mecanismos electrónicos en los que intervenga una entidad reconocida y vigilada por la Superfinanciera.

Registro Día sin IVA

Ahora bien, tomar esta iniciativa logró que los usuarios pudiesen gozar de este beneficio tributario ofrecido por los comerciantes en productos de determinadas categorías, y las compras por internet aumentaron con mucha afluencia, el estar encerrados en casa no fue impedimento para hacer ciertas compras sin IVA y poder reactivar la economía en el país, de cierta manera.

 

Términos y condiciones 

 

Fecha de publicación: 15 de junio de 2022