Consejos para Cuidar sus Cultivos y Jardines del Fuerte Sol de Verano
Sabemos que cada ser vivo siente los cambios del clima, y nuestras plantas no son la excepción. Cuando llega el verano, el calor intenso y la falta de lluvia pueden ser un verdadero desafío para ellas, causándoles un tipo de estrés que las agota. Este estrés puede hacer que dejen de nutrirse y se queden "estancadas" en su crecimiento. En los peores casos, un verano muy largo y caluroso puede marchitarlas por completo.
Pero no se preocupe, aquí le compartimos algunos consejos prácticos para ayudar a sus cultivos y jardines a pasar esta temporada de la mejor manera posible.
1. Proteja y Enriquezca su Suelo: La Base de Todo
Un suelo sano es el mejor aliado contra la sequía.
-
Mantenga el suelo cubierto: Un suelo descubierto es un suelo desprotegido que se erosiona y pierde humedad rápidamente. Puede usar coberturas vegetales o aplicar una capa de "mulch". El mulch no es más que material orgánico como cáscara de pino, trozos de coco, hojarasca o un buen compost. Esta capa protege al suelo del sol directo, manteniéndolo más fresco y conservando la humedad por más tiempo.
-
Incorpore materia orgánica: Un suelo rico en materia orgánica es un suelo lleno de vida. Al agregar compost de buena calidad como COMPOST CAMPO®, no solo mejora la estructura del suelo, sino que también aumenta su capacidad para retener agua y nutrientes, dándole a sus plantas esa base sólida que necesitan para soportar climas extremos.
2. Fertilización Foliar: Un Alivio Rápido
Cuando el suelo está seco y a las raíces les cuesta absorber nutrientes, podemos "alimentar" a las plantas a través de sus hojas. La fertilización foliar es una técnica que entrega nutrientes de forma rápida, ayudando a la planta a aliviar el estrés. Es importante recordar que esta práctica es un complemento y no reemplaza la fertilización al suelo, la cual debe hacerse cuando haya suficiente humedad.
3. Fertirriego: Nutrición Directa a la Raíz
El fertirriego es otra herramienta muy eficaz para los tiempos secos. Consiste en aplicar fertilizantes solubles junto con el agua de riego (ya sea por goteo o con regadera). Por su alta solubilidad, los nutrientes están disponibles de forma inmediata para las raíces, logrando que la planta se mantenga nutrida para un mayor desarrollo y producción.
4. Bioestimulantes: Un Impulso para Combatir el Estrés
Piense en los bioestimulantes como una bebida energética para sus plantas. Han demostrado ser muy eficaces para ayudar a las plantas a recuperarse del estrés y, además, mejoran su crecimiento y rendimiento.
-
Aminoácidos para Ahorrar Energía: Aplicar aminoácidos en las hojas con productos como AMINOPODER® es como darle a la planta los ladrillos listos para construir sus proteínas. Así, la planta gasta menos energía en sus procesos internos y puede dedicarse a crecer fuerte y sana.
-
Extractos de Algas para Más Vigor: Los bioestimulantes a base de extractos de algas marinas, como OPTIMAR®, están llenos de hormonas naturales. Esto estimula a la planta, dándole más vigor, una mejor floración y frutos de mayor calidad.
-
Ácidos Húmicos para un Suelo Más Fértil: Para mejorar la capacidad del suelo de entregar nutrientes a largo plazo, puede aplicar enmiendas líquidas como HUMICAMPO 26®. Sus ácidos húmicos y fúlvicos mejoran la estructura del suelo y ayudan a retener los nutrientes.
José Nicolás Gómez Rodríguez.
Agrónomo.