Descripción

Tranquilan Inyectable x 10 mL – Tranquilizante y preanestésico veterinario de uso múltiple
¿Qué es Tranquilan Inyectable x 10 mL?
Tranquilan Inyectable es un medicamento veterinario a base de acepromazina, utilizado como tranquilizante y preanestésico en equinos, caninos y felinos. Su acción neuroleptanalgésica permite calmar animales nerviosos, facilitar procedimientos clínicos o quirúrgicos y mejorar la seguridad anestésica. Se administra por vía intramuscular, intravenosa o subcutánea, bajo la orientación de un médico veterinario.
Beneficios de Tranquilan Inyectable x 10 mL
-
Tranquilizante efectivo en animales nerviosos, agresivos o difíciles de manejar.
-
Facilita procedimientos diagnósticos, clínicos, vendajes, transporte o eutanasia.
-
Potencia la acción anestésica y permite reducir las dosis de anestésicos generales.
-
Efecto antiemético, útil en animales con tendencia al vómito por dopaminérgicos.
-
Efecto antiarrítmico, especialmente útil en anestesias con halotano.
-
Actividad antihistamínica y sedante, con buena tolerancia clínica.
-
Seguro para pequeñas cirugías, asociado con anestesia local.
Indicaciones de uso de Tranquilan Inyectable
Como tranquilizante:
-
Disminuye el estado de alerta, la ansiedad y la excitabilidad.
-
Facilita el manejo veterinario, transporte o procedimientos en animales no colaborativos.
-
Usado como apoyo en procedimientos dentales, radiografías o tratamientos prolongados.
Como preanestésico:
-
Aumenta la eficacia de anestésicos generales y mejora su margen de seguridad.
-
Reduce la dosis necesaria de anestesia.
-
Favorece la neuroleptoanalgesia en cirugías menores.
Dosis y administración
Caninos:
-
Preanestésico: 0,1 – 0,2 mg/kg IV (máximo 3 mg).
-
Tranquilizante: 0,025 – 0,2 mg/kg IV (máximo 3 mg) o 0,1 – 0,25 mg/kg IM.
Felinos:
-
Preanestésico: 0,11 mg/kg IV, 15 min antes de anestesia. Aplicar atropina (0,045–0,067 mg/kg) para prevenir efectos vagales.
-
Tranquilizante: 0,05 – 0,1 mg/kg IM o SC (máximo 1 mg).
Equinos:
-
Preanestésico: 0,02 – 0,05 mg/kg IM o IV.
-
Tranquilizante: 0,04 – 0,08 mg/kg IV, IM o SC. Dosis repetible cada 6–8 h según necesidad.
Precauciones y advertencias
-
No tiene efecto analgésico, por lo que debe usarse con analgésicos o anestésicos según el procedimiento.
-
Contraindicado en animales con tétano, hipovolemia, estado de shock, intoxicación por estricnina o insecticidas organofosforados.
-
No recomendado en caninos braquicéfalos (Boxer, Pug, Shih Tzú, etc.) por riesgo de hipotensión y bradicardia.
-
Equinos: puede causar protrusión temporal del pene hasta por 2 horas.
-
No administrar dentro del mes siguiente a exposición a organofosforados.
Efectos secundarios posibles
-
Hipotensión, bradicardia, prolapso de la membrana nictitante (en caninos y equinos).
-
Hipotermia o alteración de temperatura corporal.
-
Protrusión del pene en caballos.
-
Sedación profunda o depresión respiratoria en caso de sobredosis.
Tratamiento por sobredosis
-
Administrar hipertensores (excepto adrenalina) o soluciones isotónicas IV.
-
Se puede usar fenilefrina (0,088 mg/kg IV) o doxapram como antagonistas parciales.
Recomendaciones clínicas
-
Monitorizar frecuencia cardíaca, presión arterial, temperatura corporal y grado de sedación.
-
Atropina es útil para minimizar efectos vagales en gatos y perros.
-
Reducir dosis a la mitad en animales geriátricos o con enfermedades hepáticas/cardiacas.
Contraindicaciones
-
Gatitos o cachorros en crecimiento sin evaluación previa.
-
Gatas o perras gestantes o lactantes.
-
Pacientes con insuficiencia cardiovascular, hepática severa o intoxicados.
-
Uso simultáneo con otros depresores del sistema nervioso sin supervisión veterinaria.
Tiempo de retiro
-
No sacrificar para consumo humano hasta 4 días después de la última aplicación.
Presentación
-
Frasco de 10 mL con tapa hermética para administración inyectable.